OBJETIVO:
- Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar y administrar infraestructura computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad, en un contexto global, multidisciplinario y sustentable.
MISIÓN:
Formar profesionistas en ingeniería en sistemas computacionales capaces de identificar y delimitar problemas relacionados con el procesamiento de información, la innovación y el desarrollo tecnológico, estructurar e implementar sistemas y soluciones, con habilidades de auto-aprendizaje y trabajo en equipo, apoyados en herramientas, estándares y métodos científicos, conscientes del impacto de su ejercicio profesional en la sociedad.
VISIÓN:
Ser un programa educativo dinámico, que responda a los requerimientos locales, nacionales y globales, que tome en consideración los avances y tendencias de desarrollo tecnológico, que posibilite la formación académica y personal de profesionistas capaces y comprometidos.
AREA DE ESPECIALIDAD:
Ingeniería de Software Esta especialidad forma profesionales especializados en desarrollo de software bajo metodologías y tecnologías modernas con enfoque de calidad, capaces de colaborar en el desarrollo de la industria del software a través de soluciones estratégicas en proyectos a realizar.
PERFIL DE INGRESO:
-
* Habilidad para el razonamiento numérico.
- * Capacidad de análisis y síntesis para resolver problemas.
- * Facilidad para trabajar en equipo en forma interdisciplinaria.
- * Respeto hacia las demás personas y a las opiniones diferentes a la propia.
- * Alto sentido de responsabilidad.
- * Actitud de servicio.
- * Actitud dinámica y propositiva.
- * Disposición para la resolución de problemas técnico- tecnológicos.
- * Capacidad para comunicarse en forma oral y escrita.
- * Disciplina de estudio, y sensibilidad a la problemática de su entorno social
PERFIL DE EGRESO:
- * Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y estándares vigentes.
- * Desarrollar, implementar y administrar software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares de calidad con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones.
- *Coordinar y participar en proyectos interdisciplinarios.
- *Diseñar e implementar interfaces hombre-máquina y máquina-máquina para la automatización de sistemas.
- *Identificar y comprender las tecnologías de hardware para proponer, desarrollar y mantener aplicaciones eficientes.
- *Diseñar, desarrollar y administrar bases de datos conforme a requerimientos definidos, normas organizacionales de manejo y seguridad de la información, utilizando tecnologías emergentes.
- *Integrar soluciones computacionales con diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
- *Desarrollar una visión empresarial para detectar áreas de oportunidad que le permitan emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de la información y comunicación.
- *Desempeñar sus actividades profesionales considerando los aspectos legales, éticos, sociales y de desarrollo sustentable.
- *Poseer habilidades metodológicas de investigación que fortalezcan el desarrollo cultural, científico y tecnológico en el ámbito de sistemas computacionales y disciplinas afines.
- *Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.
DATOS DE LA ESPECIALIDAD: SEGURIDAD INFORMÁTICA
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES: ISIC-2010-224
CLAVE DE LA ESPECIALIDAD: ISIE-SEI-2017-01
- OBJETIVO DE LA ESPECIALIDAD: EN GENERAL EL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CON ESPECIALIDAD EN SEGURIDAD INFORMÁTICA TENDRA CAPACIDAD DE ELEGIR E IMPLEMENTAR SISTEMAS Y METODOS DE SEGURIDAD QUE PROTEJAN LAS REDES Y SISTEMAS DE AMENAZAS, ACTUALES O FUTURAS, UTILIZANDO HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS DEBIDAMENTE ACTUALIZADOS Y CERTIFICADOS.